Hola!!!Aquí os traigo una receta que todo el mundo de mi alrededor está pendiente de ella, ya que es la preferida por tod@s!!!
Es la primera que subo al blog, así que estamos estrenándolo!!!!!
Esta tarta la he hecho por mi cumpleaños, ya que mi pequeña decía que si no había tarta, ella no me cantaba el "Cumpleaños Feliz", que había que soplar las velas. Así que como ellos mandan, pues aquí está, me lo ha cantado en inglés, en español y hasta ha soplado ella las velas!!! Por verla Feliz lo que sea!!! Eso es así.
Bueno y no me enrollo más!! Aquí os dejo esta fabulosa receta, su bizcocho es exquisito, os animo a probarlo, alucinaréis con su sabor.
Para el montaje de la tarta necesitaremos mermelada de fresa, si es casera, mucho mejor, queda muchíiiisimo más buena! en otra publicación os pondré la receta.
Ingredientes para el bizcocho de chocolate con buttermilk:
- 225 gr. de chocolate negro
- 70 gr. de cacao sin azúcar, valor por ejemplo
- 175 gr. de mantequilla
- 4 Huevo L
- 300 gr. de azúcar
- 175 gr. de harina tamizada
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 240 ml. de Buttermilk (suero de leche)
Elaboración:
- Pre calentamos el horno a 170º. Calentamos la mantequilla junto con el chocolate negro y el cacao, con cuidado de que no se nos queme.
- En la batidora con las varillas mezclamos el azúcar con los huevos, batimos bien a alta velocidad hasta que blanqueen. A continuación añadimos la mezcla de chocolate has que que todo bien integrado.
- En un bol ponemos la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal, todo tamizado.
- El buttermilk lo suelo encontrar en Lidl, si no lo entontrais podéis elaborarlos vosotros mismo, mezclamos la leche tibia con unas gotas de limón o una cucharadita de vinagre, y dejamos reposar unos 10 min. hasta que se corte, eso es lo que utilizaremos en el bizcocho. Esto sirve para darle más humedad al bizcocho.
- A continuación añadimos a la mezcla de chocolate la harina y el buttermilk, pero lo vamos añadiendo intercalando ambas cosas, comenzamos con la mezcla de harina, seguimos con la mitad del buttermilk, luego la harina de nuevo, asi sucesivamente, tenemos que empezar y terminar con la harina. Mezclamos bien para que se integre, pero lo justo y necesario, no nos pasemos mezclando que nos puede salir algo más duro de lo normal.
- Engrasamos los moldes (2 de 20 cm, 3 de 18 cm, ó 1 de 22 cm), y cubrimos la base con papel para hornear, ya que se nos puede pegar en la base.
- Vertemos la masa en los moldes y horneamos durante 35-40 min. ( si haceis las bases por separado a mi con 25-30 min. es suficiente, pero eso ya depende de la fuerza de cada horno, los tiempos son orientativos)
- Pasado el tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos reposar unos 10 min. Lo sacamos del molde con cuidado y lo dejamos enfriar en la rejilla otro 15-20 min. Pasado este tiempo lo envolvemos en papel film para que guarde la humedad, y lo guardamos en la nevera hasta el día siguiente, para que asiente la miga.
- Lo podeis también dejar fuera, una vez enfriado y cubrirlo con azúcar glas, así mismo esta buenísimo!!!!!!
Ingredientes para la crema de queso:
- 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 gr. de azúcar glas tamizada
- 120 gr. de queso tipo Philadelphia, bien frío.
- Una cucharadita de nata
Elaboración:
- Mezclamos la mantequilla con el azúcar a media velocidad, una vez que este integrado batimos durante 5 min. a máxima velocidad hasta que la mezcla blanquee.
- Una vez terminado añadimos el queso bien frío, y seguimos batiendo a media velocidad hasta que se integre por completo
Ingredientes para la ganache:
- 300 gr. de nata de repostería
- 300 gr. de chocolate negro
- 50 gr, de mantequilla a temperatura ambiente
Elaboración:
- Calentamos la nata y la retiramos del fuego antes de que empiece a hervir.
- Se la añadimos al chocolate y vamos mezclando con unas varillas para que se vaya fundiendo el chocolate.
- Y a continuación añadimos la mantequilla, ésta sirve para darle un poco de brillo ya que va a ser la cobertura de nuestra tarta.
- Y la dejamos enfriar, a temperatura ambiente.
Montaje de la tarta:
- Nivelamos nuestros bizcochos.
- Una vez hecho este paso, vamos poniendo, base de bizcocho, crema de queso y mermelada de fresa. A continuación, segunda capa de bizcocho, crema de queso y mermelada de fresa, y por último la tercera capa de bizcocho.
- Una vez montados nuestros bizcocho, la dejamos reposar en la nevera una 1/2 hora.
- Enfriada nuestra tarta, la bañamos con la cobertura que teníamos preparada anteriormente como tapa migas, y volvemos a meterla en la nevera para que cuaje, una vez enfriada le podemos dar una segunda capa de cobertura para tapara desperfectos y si queremos y nos gusta mucho el chocolate podemos bañarla por tercera vez.
- Para la decoración, podemos utilizar, escamas de chocolate, springles, azúcar de colores. o con el mismo ganache cuando tenga la textura de nutella, podemos meterla en una manga pastelera y con la boquilla que más nos guste decorar nuestra tarta.
He de decir que la receta del bizcocho creo que la saque del libro "Tea with Bea", pero hace tanto tiempo que no me acuerdo muy bien, lo que sí sé que se ha convertido en el bizcocho preferido de mi casa.
Bueno, esta es la receta de la famosa Tarta de Tigretón que tanto me preguntáis. Espero que la hagáis porque no tiene desperdicio alguno!!!
Buscando tartas para una ocasión especial me tope con tu blog,muy bonita la tarta y gracias por la receta,espero que me quede igual que a ti ;-D
ResponderEliminar